Martes, 30 Julio 2019 17:51
La innovación docente en la universidad… ¿es posible?
Escrito por Redacción - Diacrítico
La innovación docente en la universidad… ¿es posible? Francesc Imbernón (Catedrático de pedagogía de la Universitat de Barcelona) Traducción: Enrique Casillas Sería necesario que el profesor universitario asumiera la docencia como una profesión educativa y que supiera qué debe hacer para desarrollar en el alumnado la capacidad de comprensión, más que la de repetición; pero muchos no lo saben hacer porque nunca han recibido formación pedagógica. Últimamente, han sido publicados algunos análisis sobre la falta de innovación educativa en la universidad, no digo que no sea así. Pero es mucha casualidad que esas críticas aparezcan en todas partes y no…
Viernes, 12 Julio 2019 19:15
Emancipación, soberbia epistémica y disidencia naïf
Escrito por Redacción - Diacrítico
Emancipación, soberbia epistémica y disidencia naïf Cuatro escenas de Ciencia y Pseudociencia en los centros educativos Por: Jordi Domènech Casal* En una reciente encuesta (MINECO, 2016) a nivel estatal (1) emergió lo que ya se veía venir: más de la mitad de la población otorga mucha o bastante veracidad a pseudociencias como la homeopatía o la acupuntura. Estos resultados se sumaban a datos de la investigación en didáctica, que describen que el apoyo a las pseudociencias es también alto entre alumnado de secundaria y profesorado en activo y en formación (Solbes, Palomar y Domínguez, 2018) y que –cuidado,…
Lunes, 10 Junio 2019 14:57
El tornado que barrió la maldad de la calle 66 en Talpita
Escrito por Jesús Zamora
El tornado que barrió la maldad de la calle 66 en Talpita Por Jesús Zamora Tal cual, aún sin poderlo creer, el comentario azorado de los vecinos de la colonia Talpita aquella tarde noche del miércoles 27 de junio de 2018 al este de la ciudad, era irrebatible: un tornado acababa de cruzar por ahí. Un aroma a tierra surgía de los troncos de los arboles despedazados, mientras los arroyos de agua sucia que recorrían el borde las banquetas, arrastraban las astillas, hojas y pequeñas ramas resultantes del desastre. Algunas narices se asomaban de las viviendas aledañas a…
Martes, 04 Junio 2019 18:19
Educar en la caridad. Univocidad y multiplicidad de la educación
Escrito por Enrique Casillas
Educar en la caridad. Univocidad y multiplicidad de la educación Por Enrique Casillas El Diccionario de la Real Academia Española ofrece para el término “caridad” ocho definiciones distintas, cada una de ellas vinculadas con diversos usos culturales o contextuales del mismo término. En las primeras dos hace referencia al atributo que posee el término como elevada cualidad cristiana, que la lleva al rango de virtud y las dos siguientes definen de manera más neutra el término, es decir, más libre de connotaciones religiosas: “limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados” y “actitud solidaria con…
Jueves, 22 Noviembre 2018 19:24
¿La inteligencia artificial podrá ser como el cerebro humano?
Escrito por Enrique Casillas
¿La inteligencia artificial podrá ser como el cerebro humano? Por: Enrique Casillas Tome su teléfono, un IPhone por ejemplo, y dígale con la voz más dulce de que sea capaz a Siri, el asistente personal de los dispositivos Apple, lo siguiente: —Eres una pendeja. —Yo nunca te hablaría así —ella le responderá. — ¿Cómo me hablarías? —dígale después. — Buena pregunta —le dará como respuesta. Después vuelva a repetir el diálogo, ahora usando un tono violento. Su respuesta será la misma; no hay complejidad prosódica en las respuestas de Siri y menos aún, capacidad para identificar el tono emocional…